
Los restos más antiguos de asentamientos en el área de Bistriţa datan del Neolítico. Los sajones transilvanos se establecieron en la región en 1206, denominándola Nösnerland. Un documento de 1241 describe como los mongoles, en su avance hacia Europa central, destruyeron Markt Nosa ("Mercado de Nösen"). Situada en el cruce de varias rutas mercantiles, la Bistriţa medieval floreció como centro comercial.
Bistriţa devino una ciudad realmente libre en 1330, y en 1353 obtuvo el derecho de organizar una feria anual de quince días, así como el de crear un sello urbano, que contenía un escudo conformado por un avestruz con una herradura en su pico. Hacia 1465, el sistema de fortificación de la ciudad contaba con 18 torres y bastiones defendidos por los gremios locales. La ciudad albergaba también una Kirchenburg, o iglesia fortificada.
Bistriţa devino una ciudad realmente libre en 1330, y en 1353 obtuvo el derecho de organizar una feria anual de quince días, así como el de crear un sello urbano, que contenía un escudo conformado por un avestruz con una herradura en su pico. Hacia 1465, el sistema de fortificación de la ciudad contaba con 18 torres y bastiones defendidos por los gremios locales. La ciudad albergaba también una Kirchenburg, o iglesia fortificada.
Bistriţa
Escudo
País
Rumania
• Comarca
Bistriţa-Năsăud
• Estatus
Capital de distrito
Ubicación
47°07′60″N 24°30′00″E / 47.1333, 24.50
• Altitud
n/d
Superficie
n/d
Población
81.467 hab.
• Densidad
n/d
Gentilicio
n/d
Alcalde
Moldovan Vasile (Partido Demócrata)
Sitio web
http://www.primariabistrita.ro/
Bistriţa (en alemán: Bistritz, en alemán arcaico: Nösen, en húngaro: Beszterce) es la ciudad capital del distrito de Bistriţa-Năsăud, en la región histórica de Transilvania, Rumanía. La ciudad se levanta junto al Río Bistriţa, y cuenta con una población de aproximadamente 88.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario